1.- Política de Privacidad
En CONSTRUCCIONES MONTENEGRO S. A. estamos comprometidos con la protección de la privacidad y el uso correcto de los datos personales que tratamos y que nos facilites, tanto on line a través solicitud de información vía mail, como off-line de manera presencial.
Por favor, lee atentamente esta política y asegúrate de que la entiendes y estás de acuerdo con ella, antes de facilitarnos tus datos personales. Si no estás de acuerdo con la misma, nos facilites tus datos. El hecho de facilitarnos tus datos bien sea on line u off line, lo entenderemos como una clara acción afirmativa por la que nos das tu consentimiento (cuando sea necesario el mismo) para tratar tus datos para las finalidades que luego se indican.
2.- ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
CONSTRUCCIONES MONTENEGRO S. A.
URUGUAY, 11 BAJO (01012) Vitoria, ÁLAVA
945227615 | montenegro@sea.es.
3.- ¿Cómo hemos obtenido tus datos?
Obtención del propio interesado: Si eres cliente actual o potencial, nos los has facilitado tú, bien sea off-line u on-line al solicitar nuestros servicios para poder mantener la relación contractual o precontractual contigo o, por ejemplo, si has venido a nuestras oficinas a interesarte por alguno de nuestros inmuebles.
Al objeto de poder llevar a cabo las finalidades anteriores, nos facultas para que, podamos requerir, de registros de la propiedad, administraciones públicas, entidades financieras, empresas de informes de crédito y solvencia etc, datos económicos y patrimoniales adicionales que puedan ser necesarios para completar la información necesaria para las finalidades anteriores o para evaluar o completar la información sobre la solvencia del interesado.
Cuando nos facilitas tus datos personales, garantizas que estás habilitado para facilitar esta información y que la información es cierta, veraz, exacta y actualizada, que no es confidencial, que no viola ninguna restricción contractual o derechos de terceros y te comprometes a no suplantar a otros Usuarios utilizando sus datos.
Comunicación por un tercero de los datos del interesado: En el caso de que no sea el propio interesado sino un tercero el que nos facilite datos de aquél, tus datos nos han podido ser comunicados, en su caso, por tu empresa en el caso de trabajadores de subcontratas para gestionar el acceso a obras y/o instalaciones y el cumplimiento de obligaciones empresariales en materia laboral, prevención de riesgos y seguridad social.
En el caso de que no sea el propio interesado sino un tercero el que nos facilite datos de aquél, es el tercero el que garantiza expresamente que dispone de la autorización del interesado para dicha aportación, exonerándonos de cualquier responsabilidad en caso de cualquier reclamación por el interesado, responsabilidad que asume única y exclusivamente quien nos ha comunicado los datos en nombre o interés de éste.
4.- ¿Para qué tratamos tus datos?
Los datos que nos facilitas, así como cualesquiera otros generados durante el desarrollo de la relación contractual, precontractual, comercial o de otro tipo que mantengamos contigo, los podemos tratar para distintas finalidades, por ejemplo si eres cliente actual o potencial, para mantener el contacto y la comunicación contigo, gestionar la relación contractual y/o comercial, incluidos servicios de postventa y garantía, realizar encuestas de opinión y/o satisfacción y remitirte información sobre nuestras actividades, productos y/o servicios (incluidas comunicaciones publicitarias y/o comerciales a los efectos del art. 21 LSSICE 34/2002) Las comunicaciones publicitarias y/o comerciales que te enviemos por medios electrónicos, incluirán, en la propia comunicación, la opción de darse de baja para dejar de recibirlos. Si optas por ello dejaremos de enviarte este tipo de comunicaciones en lo sucesivo.
5.- ¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Los datos personales que nos facilites los conservaremos, en el caso de clientes y proveedores actuales o potenciales, mientras se mantenga la relación contractual o comercial y, una vez concluidas éstas, mientras el interesado no solicite su supresión e, incluso solicitada ésta, durante el tiempo necesario y limitando su tratamiento, únicamente para; cumplir con las obligaciones legales/contractuales a que estemos sometidos y/o durante los plazos legales previstos para la prescripción de cualesquiera responsabilidades por nuestra parte y/o el ejercicio o la defensa de reclamaciones derivadas de la relación mantenida con el interesado.
Los datos de los trabajadores de las subcontratas se cancelan a los tres años de la finalización de la presencia en la obra subcontratada.
En coordinación con los criterios anteriores, la supresión de datos personales bien en registros informáticos, bien en papel, podrá llevarse a cabo, a criterio de la organización, en función de necesidades logísticas y/o de espacio de almacenamiento que hagan aconsejable suprimir información o documentación.
A notarías para la preparación de escrituras, entidades bancarias para la gestión de cobros y pagos, subrogación por parte de los adquirentes de las viviendas, en su caso, en el préstamo que financia la obra; avalar las cantidades entregadas a cuenta para la compra del inmueble …o A las entidades y organismos a los que exista obligación legal de realizar comunicaciones de datos (Administraciones públicas, Hacienda Foral, Ayuntamiento, Gobierno Vasco …) para cumplimiento de obligaciones legales, tramitación de licencias y/o subvenciones.
A la empresa constructora y/o a gremios intervinientes en la construcción para la realización de modificaciones en plano o en obra o para la subsanación de deficiencias.o Al SEPBLAC en caso de tener que comunicar operaciones afectadas por la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales.
A la delegación territorial de vivienda del Gobierno Vasco en caso de tener que depositar la fianza en contratos de alquiler o en el caso de alquileres de viviendas de VPO para su visado; a empresas suministradoras (electricidad, agua, gas …) para cambio de titularidad en los contratos de suministro.
A las entidades u organismos a los que exista obligación legal de realizar comunicaciones de datos (administración tributaria…).
Una vez recibida cualquiera de las anteriores solicitudes te responderemos en los plazos legales.
Puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si deseas más información acerca de los derechos que puedes ejercitar y para la solicitud de modelos de formularios de ejercicio de derechos puedes visitar la página web de la Agencia española de Protección de Datos, montenegro@sea.es